CONCEJALÍA DE MAYORES, SALUD, ATECIÓN CIUDADANA, FIESTAS, SERVICIOS SOCIALES, COMERCIO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA.
Concejala: Antonia Cordovilla Marquez
ATENCIÓN CIUDADANA
Se da una atención diaria,
directa y personal a la ciudadanía, recogiendo las demandas, preocupaciones y
necesidades de los paduleños y paduleñas, y orientándoles para saber a donde
dirigirse o con que concejal o técnico deben tratar para darle una solución lo
antes posible.
En
Salud este año se han realizado varias cosas:
Se
han cedido dos dependencias y el baño de la parte baja del centro de Salud al
Servicio Andaluz de Salud para ampliar el consultorio y que puedan dar servicio
de fisioterapia sin tener que desplazarse los pacientes al Dúrcal.
Se
han permitido las obras del consultorio para redistribución de la parte de
administración para que se generen menos colas y se pueda dar mejor servicio.
Se
han ofrecido en colaboración con distintos agentes cursos sobre la menopausia,
de ansiedad y estrés, control de las emociones, salud mental, de memoria,
hábitos saludables, salud auditiva y olvidos cotidianos, entre otras.
Se ha
celebrado la Primera Semana de la Salud, que en su primera
edición ha ofrecido más de 15 actividades intergeneracionales, fomentando
estilos de vida saludables. Talleres sobre alimentación, salud mental, sueño
reparador, rutas saludables, charlas científicas y actividades de movimiento
han llenado calles, centros educativos, instalaciones deportivas y espacios
naturales.
El Plan Local de Salud, retomado en esta
legislatura, marca una hoja de ruta para mejorar la salud de la población desde
una perspectiva intersectorial. A través de este plan se han coordinado
acciones con centros educativos, asociaciones, profesionales sanitarios y
servicios sociales, orientadas a combatir el sedentarismo, la mala
alimentación, el estrés o la soledad no deseada.
Se
han comprado también desfibriladores y ofrecido cursos para su manejo al
personal del ayuntamiento y al alumnado de los centros educativos, talleres que
seguirán en próximo curso.
FIESTAS
De entre las fiestas podemos
destacar la Gran fiesta fallera solidaria y novedades de la feria como el bingo
musical, la carrera de jamones y la exposición de carteles de la feria desde
1972.
Se potenció la feria de ganado
dándole una nueva restructuración al espacio, además de traer animales
diferentes.
COMERCIO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA
Este año se han instalado las nuevas
ventanas en el Mercado de Abastos, se han puesto sombras, mediante una
subvención en la calle Blas Infante, calle comercial del pueblo, se ha
acompañado a ANEPA a Endesa para interponer conjuntamente reclamaciones por los
microcortes de luz.
Se han realizado distintos
sorteos en cada estación del año para potenciar la compra en el comercio local.
Se realizan visitas a los nuevos
comercios para ofrecer el mes gratuito de publicidad en Radio Padul y darle
difusión por redes a estos negocios.
Recuerdo también que en San
Valentin y Navidad se hizo una campaña gratuita de radio para promocionar los
negocios y la compra en los mismos.
Este verano pasado tuvimos la
Noche en Blanco y el segundo mercado navideño, donde pudieron participar todos
los negocios que lo solicitaron.
MAYORES
En la concejalía de mayores se
realizan los talleres de Bordado en tul, padswol y croché, se realizan los
bailes de mayores todos los últimos sábados de cada mes. También relacionado
con esta concejalía se pueden destacar los talleres anteriormente mencionados
en salud.
Se organizan distintos viajes
como los de envejecimiento activo concertados con diputación y el ayuntamiento este año a la Alpujarra y otros viajes organizados directamente por la concejalía a Toledo, Alpandeire o el de Rio Tinto entre otros.
SERVICIOS SOCIALES
En servicios sociales se han
realizado talleres informativos para personas mayores de teleasistencia y
tarjeta 65, asesoramiento en cooperación nacional y fomento de la educación
para el desarrollo, creación de la comisión técnica local de infancia, taller
de prevención de consumo en adolescentes, promoción de la autonomía personal,
fomento de la cohesión social y promoción de la participación, recogida y
reparto de material escolar para menores, se está trabajando junto con la
Comunidad Energética Local en la bonificación de la luz para las familias más
vulnerables.
Relativo al banco de alimentos se
realiza el reparto una vez al mes, como es habitual. Hemos incrementado el
reparto de otro tipo de alimentos como por ejemplo carne y en momentos
puntuales, como Navidad, se han repartido alimentos más especiales como roscos
y gambas.
PUBLICACIONES POR ÁREAS
ASUNTOS SOCIALES COCINA Y DIETÉTICA COMERCIO CONSUMO FIESTAS MAYORES MUJER RURAL SALUD TALLERES VIAJES
Comentarios
Publicar un comentario