ALCALDIA- IGUALDAD, EDUCACIÓN, CULTURA, ECONOMÍA Y HACIENDA, COMUNICACIÓN, PARCIPACIÓN , PATRIMONIO
INFORME DE GESTIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE PADUL Periodo: 17 de junio de 2024 – 16
de junio de 2025 (Segundo año de mandato)
INTRODUCCIÓN Buenos días, paduleños y
paduleñas. Realizamos esta rueda de prensa con la intención de hacer un breve
resumen del trabajo realizado durante este segundo año de gobierno. El segundo
año de gobierno municipal ha consolidado un equipo cohesionado y más
experimentado, permitiendo avances significativos en proyectos estratégicos.
Pese a desafíos como emergencias hídricas y fenómenos meteorológicos, se han
implementado soluciones eficaces que reflejan un índice de gestión positivo.
Queremos antes de nada disculpar al concejal Antonio Mochón, que por motivos
laborales no ha podido acudir a esta rueda de prensa. Ahora pasaremos cada no de
nosotros a hacer un breve resumen de lo trabajado en cada una de las
concejalías. Esperamos ser amenos y no extendernos demasiado.
EDUCACIÓN Y
FORMACIÓN Este año se han desarrollado de forma intercentros dos proyectos. Por
un lado, se llevó a cabo el proyecto Forasteros, con el que se pudieron contar
historias de vida pasadas y futuras, de paduleños que emigraron y personas
emigrantes que viven en nuestro pueblo. El alumnado pudo contrastar historias de
vida y ver las similitudes entre ambas. Ese día se inauguró la escultura de
Julio Martín al emigrante, situada en la estación del tranvía. También se ha
realizado el proyecto Miradas de empatía, con el cual se ha querido sensibilizar
al alumnado de los centros educativos con el acoso escolar, haciéndoles
conscientes de lo hiriente y duro que es ser victima de insultos, risas,
vejaciones por parte de tus compañeros. Se ha seguido apoyando las iniciativas
que los centros han tenido y en las que el ayuntamiento ha podido colaborar como
por ejemplo el día de la bicicleta, el homenaje anual a Isidro García Lizarte
con la habitual ruta por el humedal, por parte del IES y la Ruta del Agua
organizada por el centro San Sebastián. Por otro lado, un hito histórico del que
estoy realmente contenta y emocionada desde hace unos días es la aprobación para
el próximo año del nuevo ciclo para nuestro instituto. Durante más de un año, la
Asociación de Clúster de Construcción Sostenible de Andalucía, el IES La Laguna
y el Ayuntamiento han mantenido distintas reuniones y han trabajado para
conseguir que en Padul exista el Ciclo de Grado Medio de Técnico en
Construcción. Un ciclo que no se encontraba aún en la provincia de Granada y que
pone a Padul en el panorama de la oferta educativa relacionada con la nueva
forma de construir, más eficiente e industrializada. Las necesidades técnicas
que se requieren ahora mismo por parte de arquitectos y constructores. Acudimos
a delegación a presentar una carta con la que pedíamos que se tuviera en cuenta
la solicitud que iba a presentar el instituto y que contaba con el apoyo del
Clúster y empresas locales de la construcción. ECONOMÍA Y HACIENDA Durante este
año se ha elaborado el pliego de la luz, y en el próximo pleno se llevará a
aprobación. Con él, el ayuntamiento de Padul ahorrará 300-400000 euros anuales
en luz, teniendo un mayor control de la misma, y pudiendo mover la energía
acumulada en las placas fotovoltaicas a otros puntos con más necesidad.
CULTURA
Y PATRIMONIO En las áreas de cultura y Patrimonio demos destacar varias cosas.
Llevamos celebrando dos años seguidos el Laguna Rock, se ha creado el festival
“Cantón flamenco”, realizado innumerables exposiciones en el patio del
ayuntamiento. Se ha creado el Bosque de la Poesía. Árboles diseñados por Julio
Martín, poesías seleccionadas por Juan Hidalgo y Toñi Molina, nuestra
bibliotecaria y textos escritos por Susana Burgos, trabajadora del ayuntamiento.
Este proyecto está inconcluso. Sólo tenemos 4 puntos del pueblo, pero la idea es
que sean 10 puntos, para poseer una ruta alternativa con la que turistas y
lugareños puedan hacerla y disfrutar de un paseo diferente. Se han realizado las
obras en el entorno de la Fuente de los Cinco Caños y el lavadero, dejando un
rincón precioso para todo el mundo. También se ha hecho obra y puesto bonita la
Buega, donde ahora podemos disfrutar de macetas, una mesa y dos sillas de forja.
Durante estos dos años son muchos los libros que se han presentado en nuestra
biblioteca, como dije, también muchas exposiciones en el patio del Ayuntamiento,
numerosas representaciones de teatro, pero de lo que más satisfacción me genera
es de tener al Grupo de Teatro Municipal, El cerro de los Candilicos, que el
otro día debutó en nuestro Centro Cultural. Dentro de la concejalía de
Patrimonio se ha adquirido el solar contiguo al colegio San Sebastián, para
hacer la ampliación del patio con la futura creación del huerto escolar. Se
están realizando gestiones con los dueños de la Casa Grande y la elaboración de
un proyecto para que se nos ceda este bien y podemos pedir ayudas para su
mantenimiento y disfrutar de un mayor uso de este monumento emblemático de
nuestro pueblo. No menos importante es la recuperación patrimonial del mecanismo
del antiguo reloj de la iglesia, que actualmente tenemos expuesto en el patio
del Ayuntamiento.
COMUNICACIÓN Durante este año se ha creado el grupo de
whatsapp del Ayuntamiento, que cuenta con 762 seguidores a día de hoy. Un canal
donde encontrar todo lo que el Ayuntamiento publica e informa en redes sociales,
pero de una forma más sencilla y práctica y que siempre está a la mano. Invito a
todo el mundo a que lo siga, es muy práctico. Además, quiero destacar el gran
trabajo que se realiza en comunicación, publicando una programación mensual y a
diario noticias de todo tipo. Desde el recordatorio de la recogida de enseres,
los cortes de agua puntuales, las mejoras que se realizan, los eventos que
tenemos previstos. Estoy muy contenta con el funcionamiento de la comunicación
del Ayuntamiento. Os recuerdo que tenemos un número de incidencias para que la
ciudadanía participe y nos haga llegar arreglos que vean necesarios en el
pueblo, otro número de urgencias, donde se puede comunicar una avería de agua,
por ejemplo, los correos electrónicos de los concejales y el mio propio y para
cuestiones más serias, la sede electrónica donde mediante expone-solicita
requerir cualquier asunto que preocupe o sea de interés particular de cualquier
ciudadano.
IGUALDAD Se conmemoró al inicio de este segundo año el día del
Orgullo, con la inauguración de un banco en los jardines, se han organizados
varios viajes de mujeres, charlas de formación de todo tipo y la implementación
de la Subvención “Corresponsables” a las escuelas de verano.
PARTICIPACIÓN
CIUDADANA Este año se han abierto varios procesos de participación: para la
realización de la agenda urbana, para preguntarle a la juventud sobre sus
necesidades, sobre nuestra perspectiva sobre la salud, dentro del Plan Local de
Salud. Pero también quiero destacar la participación ciudadana en general, esa
entrega y colaboración de los paduleños y paduleñas, del movimiento asociativo,
o de forma individual y desinteresada enriquecen a nuestro pueblo. Nos hacen
únicos y desde aquí quiero agradecerlo.
PUBLICACIONES POR ÁREAS
BIBLIOTECA CANTÓN FLAMENCO CARNAVAL CEL CINE AL FRESQUITO CINE FORUM DIVERSIDAD E INCLUSIÓN EDUCACIÓN ESCUELA DE PADRES Y MADRES EXPOSICIONES IGUALDAD INFORMACIÓN A LA CIUDADANÍA MAMUT DE ORO MEMORIA HISTÓRICA MUJERES AVENTURERAS MÚSICA PATRIMONIO PROGRAMA FORASTEROS PROGRAMACIÓN MENSUAL SEMANA SANTA TEATRO VIOLENCIA DE GÉNERO
Comentarios
Publicar un comentario